Expectativas en su punto

¿Hasta qué punto podemos dejar la imaginación volar cuando empezamos a salir con alguien? ¿Es bueno hacerse demasiadas expectativas? ¿Qué podemos esperar de una relación? En sí mismas las expectativas no tienen nada de malo, y es comprensible tenerlas sobre el amor, porque en realidad las personas nos hacemos expectativas sobre cualquier asunto de nuestra vida, y con más motivo si es algo que anhelamos profundamente y en lo que nos implicamos. El punto es darles el valor justo, que se aproximen lo máximo posible a la realidad (expectativas con conocimiento de causa) y, sobre todo, dialogar sobre ellas con la parte implicada.

makelovehappen-rutina-agradecimiento

Comerse la rutina

Lo mejor para comerse la rutina es la teoría de las A's: agradecimiento, admiración, alegría y acogida.

El amor como nunca te lo habían contado (un breve comentario sobre «Amoris laetitia»)

Quizá alguna vez te han dado ganas de interpretar la famosa frase de san Agustín «Ama y haz lo que quieras» a lo fácil, para justificar un modo de vivir, o un cristianismo líquido y de dejarse llevar, Para esos casos llega… la parte de la Amoris laetitia (La alegría del amor), escrita por el papa Francisco, sobre el himno a la caridad de Pablo de Tarso. Por si a alguien le suena a mandarín, copio: «El amor es paciente, es servicial; el amor no tiene envidia, no hace alarde...»