Un domingo estaba sola con los niños. Como siempre hacemos los fines de semana para recoger la cocina tras el desayuno, puse música de mi lista más reciente de Spotify. Y de repente me vi en la paradójica situación de estar fregando y preparando la comida al mismo tiempo que sonaba «Así bailaba», de Rigoberta Bandini. «Pero no pudo lavar porque tenía que bailar». Ignacio la cantaba mientras coloreaba un dibujo y me decía que esa canción le gustaba mucho y tarareaba «Así bailaba así, así». Algo dentro de mí se alegró de que muchos niños ya solo conozcan esta versión de la canción. Pero, como siempre que la escucho, se me activaron los pensamientos contradictorios —tan contradictorios como el hecho de estar limpiando un biberón cantando a la vez «Ni lavar, ni planchar, ni barrer, ni guisar…»— que siempre me surgen con esta canción. «¿Por qué dice la canción que no hace nada de eso?», preguntó Jaime. Aquí mi reflexión al respecto.
Etiqueta: cosas de casa
10 claves para la gestión del tiempo en el matrimonio (y 3 bonus)
El equilibrio entre la individualidad de cada uno y la unión que habéis creado al casaros no suele ser algo que surja automáticamente, y puede que nos pasemos por un lado o por el otro, según nuestras maneras de ser, costumbres, o los ejemplos que hayamos tenido alrededor. Familia, amigos, hobbies —tiempo para uno mismo, en general—, trabajo y familia de origen parecen ser cinco bolas que tiras al aire y con las que tienes que hacer malabares intentando que ninguna caiga al suelo.
10 cosas que he aprendido en mis pospartos
Cada mujer somos un mundo. Y cada embarazo en cada una de nosotras aumenta la casuística y las variantes. Y cada parto. Y cada hijo. Desde que nació Jaime tenía ganas de escribir sobre el posparto pero pensaba: ¿Qué hago hablando sobre esto con la experiencia de un único hijo?
Por eso, lo que os cuento aquí no pretende ser una guía ni un «haz estas 10 cosas para un posparto feliz», sino simplemente ideas que me han ayudado a mí en alguno de los pospartos —y a veces en los dos, pero otras veces en uno sí y en otro no—, por si alguna de ellas os puede ser de utilidad.
Para vosotras o para una amiga que pueda venirle bien 😉
Que gane el nosotros
Cuando hablamos y no nos entendemos, sufrimos. Para las situaciones en las que cada uno ve las cosas de una manera distinta y tenemos que tomar una decisión conjunta y no sabemos por dónde tirar, hay una palabra mágica: consenso.