En «Curso rápido de debate sano (I)» expliqué 5 puntos que me ayudan a defender mis ideas en cualquier situación (conversación con amigos y familiares, entrevista en la televisión, debate en redes, conversación de ascensor…). En este artículo me voy a centrar en los aspectos más específicos del debate en medios digitales (redes sociales, comentarios de un periódico digital o de un foro, etc.).
Etiqueta: Redes sociales
10 cosas que he aprendido en mis pospartos
Cada mujer somos un mundo. Y cada embarazo en cada una de nosotras aumenta la casuística y las variantes. Y cada parto. Y cada hijo. Desde que nació Jaime tenía ganas de escribir sobre el posparto pero pensaba: ¿Qué hago hablando sobre esto con la experiencia de un único hijo?
Por eso, lo que os cuento aquí no pretende ser una guía ni un «haz estas 10 cosas para un posparto feliz», sino simplemente ideas que me han ayudado a mí en alguno de los pospartos —y a veces en los dos, pero otras veces en uno sí y en otro no—, por si alguna de ellas os puede ser de utilidad.
Para vosotras o para una amiga que pueda venirle bien 😉
La vida tras la ruptura
Superar una ruptura duele y es costoso. ¿Cómo dejas de echar de menos a una persona de la noche a la mañana? ¿Cómo renuncias a lo vivido, a lo planeado juntos?
No es solo cuestión de tiempo.
Os dejo en este post algunas ideas, fruto de la EPA.
Mujer y madre: la conquista de la libertad
«¿No vas a darle el pecho a demanda?», «¿Por qué no le das solo biberón mejor?», «¿Te vas a incorporar tan pronto a trabajar?», «¿No irás a cogerte una excedencia, verdad?», «¿No comes con tus hijos?», «No deberías jugar tanto con ellos», «¿Aún te quedan kilos del embarazo?», «Deberías comer más sano». Etcétera. Etcétera.
La batalla por la libertad empieza en nuestro interior. Saber saltar por encima de comentarios como estos, saber dejar de autoimponernos presión, saber elegir qué me llena y me ayuda y qué me tira para abajo...
Tenemos muchas batallas por dar.
¿Y si empezamos por esta?