#makelovehappen top ten 2017 the best of

El top ten de #MakeLoveHappen en 2017

#MakeLoveHappen ha cumplido ya dos años. Hace poco me preguntaron en una entrevista por qué había empezado el blog. Me gustó volver a leer los motivos variados —que os contaba en este “¿Y por qué #MakeLoveHappen?”—. Vuestros comentarios, vuestros mensajes, esas grandes conversaciones —con un café de por medio o por whatsapp o cualquier red social— sobre uno de mis temas favoritos, las preguntas que todos nos hacemos —y que a veces no es sencillo contestar—, ese ir aprendiendo por el camino que está en las raíces del blog… Para facilitar todo esto —y a raíz de la sugerencia de un amigo— he creado un formulario de contacto. Ahí os espero con preguntas, ideas, dudas.. ¡lo que queráis!

Esta entrada es para compartir con vosotros el top ten de lo más visto en 2017 en #MakeLoveHappen.

1. La canción del verano que no quiero bailar
La canción del verano que no quiero bailar. Las canciones, más bien.
Porque, aunque se me vayan los pies y tengan un ritmillo “guay”, sus letras van contra la dignidad de la mujer y del hombre, y contra el amor del bueno en el que creo y por el que lucho.
Categoría: #makeithappen

2. Comprométete… si te atreves
Una vida sin compromisos es triste. Es triste ser el amigo que el resto del grupo ya sabe que se va a rajar del plan en el último momento. Es triste que digas que irás y que luego te pare un dolor de uña del dedo gordo del pie. Es triste…
Categoría: #makeithappen

3. Los otros preparativos para una boda
En medio del jaleo emocionante de preparar una boda, no os olvidéis de los otros preparativos: los que durarán más allá del día B.
Categoría: ¡Que me caso!

4. Sexo de verdad (o por qué esperar al matrimonio)
Sí, claro que quieres hacer el amor con tu novio, con tu novia. Si has decidido esperar a tener relaciones sexuales al matrimonio no es porque la otra persona no te atraiga. Es porque aspiras a un amor del bueno, a una entrega total, sincera y de verdad. Pero, ¿esperar tiene sentido? Te lo cuento.
Categoría: #makelovehappen

5. Próxima estación: noviazgo
Tras unos cuantos cafés y gin-tonics y sin querer alargar demasiado el tiempo amorfo, llegáis al momento de la pregunta: «¿Cómo sé que ella/él es la persona? Nos lo pasamos bien juntos, estamos enamorados… ¿será todo esto una señal de que nuestro noviazgo puede funcionar?». Te presento 4 puntos para tener en cuenta a la hora de tomar la decisión.
Categoría: #makelovehappen

6. Discusiones, dramas y otros enemigos del noviazgo
Podemos construir el amor, pero también podemos destruirlo. En esta entrada hablo de seis acciones y actitudes que van mal para el noviazgo.
Categoría: #makelovehappen

7. Mi amante
El 25 de junio el editor de #MakeLoveHappen cumplió años. El editor del blog es mi amante. Se llama Pablo. Y ya iba tocando hablaros —un poco— de él.
Categoría: #makelovehappen

8. Un café no es una propuesta matrimonial
Tienes al posible amor de tu vida localizado. ¿Cuál es el siguiente paso? No te lo pienses más y lánzate a invitarle a un café. Respira, no te agobies. Es solo un café.
Categoría: #makelovehappen

9. ¿Es posible el amor para siempre?
Si resulta que el amor no es para siempre, todos perdemos, y los que nos hemos embarcado en esta aventura del matrimonio estamos malgastando el tiempo miserablemente.
Categoría: #makelovehappen

10. «Todos los días de mi vida»
¿Qué estamos haciendo cuando en una boda decimos eso de «todos los días de mi vida»? ¿Qué poder tienen unas palabras para hacer que un segundo antes seamos novios y un segundo después esposos?
Categoría: #makelovehappen

En estos dos años ya sois más de 100 seguidores suscritos al blog (más todos los que lo seguís por redes) y más de 95.000 visitas. Los países donde más se lee son España, México, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Reino Unido, Guatemala y Brasil, pero en la lista de países aparecen —aunque sea con una o dos visitas— lugares que, con solo pensar que #MakeLoveHappen ha llegado hasta allá, me emociono: Senegal, Albania, Kazajistán, Camerún, Uganda, R.D. del Congo, Sri Lanka, Pakistán, Letonia, Nigeria, Turquía…

Muchas gracias por estar ahí, leer, comentar y compartir el blog. Gracias por ayudarme a pensar y a escribir sobre la vida y el amor.


¿Qué os parece el top ten? ¿Coinciden con vuestras favoritas?

Lo que aprendemos por el camino, muchas veces lo aprendemos con los demás... ¿Qué te ha parecido este texto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s