En «Curso rápido de debate sano (I)» expliqué 5 puntos que me ayudan a defender mis ideas en cualquier situación (conversación con amigos y familiares, entrevista en la televisión, debate en redes, conversación de ascensor…). En este artículo me voy a centrar en los aspectos más específicos del debate en medios digitales (redes sociales, comentarios de un periódico digital o de un foro, etc.).
Curso rápido de debate sano (I): 5 pilares
Comunicar no es simplemente hablar, ni es principalmente convencer. Quiero hacer oír mi voz y quiero hacer llegar mi mensaje, eso sí. Quiero (idealmente) que la otra persona lo entienda, que pueda hacerse cargo de lo que digo aunque no llegue a compartirlo. ¿Cómo conseguir esto? Os cuento 5 ideas fundamentales que me sirven a mí cuando dialogo sobre temas que a veces pueden ser conflictivos.
El top ten de #MakeLoveHappen en 2022
Para seguir con la tradición, os comparto el top ten de lo más visto en 2022 en #MakeLoveHappen. ¡Gracias por ser parte de estas líneas! Desde que comencé el blog ya acumula casi medio millón de visitas. Me hace muchísima ilusión pensar en las historias detrás de cada una de esas visitas. Algunas las conozco, porque me habéis escrito, y, como os suelo decir, para mí es un honor y un regalo saber que, con lo que más me gusta hacer, puedo ser de ayuda, iluminar rincones oscuros en un momento vital complicado, animar a soñar o, simplemente, ser una compañía mientras seguimos aprendiendo por el camino.
Novelas recomendadas para jóvenes
Recopilación de novelas recomendadas para gente joven a partir de 12-13 años, aunque en algunos casos la edad recomendada dependerá de la madurez del lector, como lector y como persona, de otros libros que haya leído, de sus intereses... Dependiendo de todo esto puede que también pueda gustarle algunos de la lista: «Novelas sobre gente que ama (o lo intenta)».