¿Por qué las mujeres en España no tienen hijos? O no tienen los que querrían —quieren 2, tienen 1,19—. O los tienen más tarde de lo que les habría gustado. Una de las primeras cosas que hice cuando empecé a preparar el ensayo para Nuestro Tiempo, «Natalidad: tan lejos, tan cerca», fue sumergirme en la Encuesta de Fecundidad de 2018 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por mi hábito periodístico de contrastar cada información, no me valía quedarme en la nota de prensa publicada por el INE. Me metí en sus tablas. Y profundizando profundizando… llegué hasta escarbar en los microdatos, previa ayuda de mi editor ingeniero que hizo magia con un excel gigantesco que para mí era ininteligible. Y encontré que el motivo principal por el que no tenían hijos las mujeres entre los 30 y los 49 años no era, como suele parecer por los titulares de prensa, ni un problema económico ni un problema laboral. Os cuento más en este post.
El que no arriesga no gana
¿Qué es lo que más nos frena a la hora de comenzar una relación de noviazgo? Miedo al fracaso, al compromiso, a perder la libertad... Falta de ideas claras, de prioridades... Analizo un poco algunos de estos escollos y propongo algunas soluciones para salir del atasco.
No conoceré a mi cuarto hijo, pero esto es lo que me ha enseñado
Tuvimos que despedirnos de nuestro cuarto hijo demasiado pronto. Despedirnos de él y de todo lo que implicaba, de todo lo que soñábamos, de esos futuros posibles que veíamos ramificarse en el horizonte imaginando cómo sería y el nuevo color que aportaría a nuestra familia. Empezar a hacer planes y decir adiós a las pocas semanas. Os cuento 5 cosas que nuestro pequeño me ha enseñado en su corta vida.
Construye la alegría en tu matrimonio
¿Cómo hacer la vida del matrimonio más alegre? ¿Por qué es importante la alegría en el matrimonio? ¿Qué riesgos tiene la falta de alegría? ¿Cómo podemos vivir matrimonios más alegres? Os comparto algunas ideas de fondo y algunos listados con ideas prácticas.