makelovehappen-poliamor

«Cuantos más seamos mejor». Una reflexión sobre el poliamor

A raíz de una campaña publicitaria de moda de hace unos meses que tenía como lema «Poliamar» he escrito para Nuestro Tiempo una columna de opinión con algunas reflexiones. Llevaba mucho tiempo queriendo tratar de este tema y este es un comienzo, aunque aún hay mucho por decir. En el artículo hablo de la contraposición entre amar y usar, en qué aciertan los defensores del poliamor (pero por qué se equivocan en su propuesta), recojo unos datos interesantes de una encuesta de El País y defiendo que la exclusividad no es un problema (entre otras ideas). Os dejo los dos primeros párrafos y el link para leerlo entero.

«Porque incluso eso que llamas favorito, todos los días, cansa». No lo decían sobre el sabor de helado que más te gusta, ni de tu bolso preferido, ni de esa canción que escuchas en bucle, o de la comida que siempre pides cuando cenas fuera… Bajo el lema «Poliamar», el anuncio presentaba una colaboración entre marcas de moda. Estaban hablando de camisetas y pantalones, pero no solo de camisetas y pantalones. En la imagen, una chica y un chico se hacían arrumacos y, de repente, se unía una tercera. Y luego un cuarto.

En el amor de pareja, afirmar que alguien nos puede cansar y que por eso necesito más o cambiar o ir turnando es no reconocer la dignidad del otro y reducirle a un objeto del que tomo lo que quiero cuando quiero. Pero estamos hechos para ser amados, no para ser usados. «Cada vez se dice más que la monogamia es antinatural. Que, por supuesto, la gente “necesita” varias parejas como necesita cuatro casas o seis automóviles. Pero esos son deseos, no necesidades», escribe Mark Regnerus, presidente del Austin Institute for the Study of Family and Culture, en Cheap Sex.

Seguir leyendo en Nuestro Tiempo.


Foto de Bram. en Unsplash

Lo que aprendemos por el camino, muchas veces lo aprendemos con los demás... ¿Qué te ha parecido este texto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s