Los imprescindibles
Crecer, sentir, amar: afectividad y corporalidad. Juan Ramón García-Morato.
Ideas básicas sobre el amor humano y todos sus matices.
Construir el amor. José Pedro Manglano.
Un gran descubrimiento para extender por el mundo: el amor se construye. Y las crisis pueden ser provechosas.
El amor y otras idioteces. José Pedro Manglano.
Un ensayo sobre el auténtico significado del amor. ¿Qué amas cuando dices qué amas? ¿Qué papel juega el cuerpo? ¿Es necesario el matrimonio?
Saber amar con el cuerpo. Mikel Gotzon Santamaría.
Principios básicos de ecología sexual: una manera de entender y vivir la sexualidad que lleve realmente a la felicidad.
Te quiero, por eso no quiero. El valor de la espera. Jokin de Irala.
Un libro con respuestas claras sobre las típicas preguntas que surgen alrededor de la sexualidad.
Sexo: un motivo para amar. Mónica de Aysa.
Un libro pequeño pero que va al grano. Interesante la inclusión de varios testimonios reales y su explicación sobre los métodos naturales de regulación de la fertilidad.
Si tú me dices “ven”. Una visión cristiana del éxito en el amor. Stéphane Seminckx.
Este libro es una pequeña joya entre los libros sobre matrimonio y amor conyugal. Digo «pequeña» porque el libro tiene poco más de 200 páginas pero en ella aborda temas muy profundos y necesarios de manera concisa.
No te cases sin haber leído
Amor y responsabilidad. Karol Wojtyla.
El que ahora es san Juan Pablo II habla del amor, de la afectividad, de la sexualidad, de la mujer y del hombre, con claridad, profundidad, sin tabúes, respondiendo a todos los temas, y dando respuesta a muchos interrogantes.
Una decisión original. María Álvarez de las Asturias, Lucas Buch, Nicolás Álvarez de las Asturias.
Guía básica para leer y comentar con tu futuro marido/tu futura mujer antes de casaros. Un libro que sabe que lo más importante para preparar una boda, es lo que va después del “día B”, y te da las claves para que vuestro matrimonio sea un éxito.
Más que juntos. Cómo disfrutar del matrimonio desde el «sí, quiero». María Álvarez de las Asturias y Lucía Martínez Alcalde.
¿La boda es el día más feliz de nuestras vidas o el comienzo de los días más felices? ¿Qué entendemos en una boda por «que todo salga bien»? ¿Cuál es el objetivo de la luna de miel? ¿Qué hacemos con la primera discusión de casados? ¿Es necesario llegar con experiencia a la primera noche? ¿Tengo que ceder yo siempre? María y yo respondemos a estas y otras preguntas.
Un momento inolvidable. Juntos por primera vez. Jokin de Irala.
Un libro que aborda la sexualidad como algo más que solo sexo, al mismo tiempo que proporciona explicaciones, ideas y consejos útiles para las primeras relaciones sexuales del matrimonio (¡ojo! Coged la versión de 2020, que es la edición ampliada y mejorada).
Amoris laetitia. Papa Francisco.
La alegría del amor, el amor apasionado, el amor que crece, el amor que es fecundo, el amor que cuenta con Dios… de todo esto y más habla el papa. Muy recomendable para aprender a amar mejor es el apartado «Nuestro amor cotidiano», del que os hablo en este post.
El libro del matrimonio. José Pedro Manglano.
¿Casarse es bueno o solo un mal menor? ¿Qué tiene que decir el Estado y la Iglesia sobre mi relación con mi novio/mi novia? ¿Qué implica que sea un sacramento? ¿Qué retos concretos afronta un matrimonio en su día a día? ¿Qué es lo esencial de casarse?
Vademécum para matrimonios. Augusto Sarmiento.
80 preguntas sobre el matrimonio que abarcan todos los temas relacionados. El autor contesta de manera concisa y clara y aporta bibliografía y referencias en cada cuestión por si quieres profundizar más.
Para amar más y mejor
Armonía. La sorprendente comunicación en la pareja. Alfred Sonnenfeld.
Adaptación, diálogo y contemplación son, según Sonnenfeld, los tres pilares del amor, «las tres llaves para lograr que una pareja avance esquivando fracasos, dificultades, tormentas… […] permiten caminar juntos día a día, corrigiendo errores y torpezas, para comunicarse y conocerse mutuamente, para mirarse y detenerse el uno en el otro». [Leer mi reseña]
Los cuatro amores. C. S. Lewis.
Lewis es un grande y os recomendaríamos todas sus obras, pero ya que hablamos del amor, os dejamos este título. También recomendable el capítulo sobre matrimonio en Mero cristianismo.
La profundidad de los sexos. Fabrice Hadjadj.
Un libro original y profundo que arroja una mirada fresca sobre el hombre y la mujer y cómo nos relacionamos, señalando con agudeza las dinámicas actuales que no funcionan y proponiendo un modo de amarse que lleva a la verdad del amor humano.
Nuestra mirada ciega ante la luz. Gustave Thibon.
No habla solo del amor, pero cuando lo hace es una pasada. Y en general todo el libro es ampliar horizontes, luces nuevas, corazón esponja. De esos libros que cambian la vida.
Familiaris Consortio. San Juan Pablo II.
Lectura indispensable: problemas y soluciones para la familia en la sociedad actual. Buenas ideas dichas hace 30 años y que siguen sonando actuales e ilusionantes.
Masculino. Fuerza, eros, ternura. Mariolina Ceriotti Migliarese.
La misma autora escribió antes Erótica y materna, pero a mí me ha gustado mucho más Masculino. De todos modos, creo que ambos son muy buenos para entendernos a hombres y mujeres con nuestras diferencias y con toda nuestra capacidad de ser complementarios.
Foto de Henar Langa en Unsplash
Un comentario en “Libros para pensar sobre el amor”