¿Qué es lo que más nos frena a la hora de comenzar una relación de noviazgo? Miedo al fracaso, al compromiso, a perder la libertad... Falta de ideas claras, de prioridades... Analizo un poco algunos de estos escollos y propongo algunas soluciones para salir del atasco.
Etiqueta: Lenguaje del cuerpo
8 + 12 ideas de conversaciones para el tiempo amorfo
El tiempo amorfo es una etapa en la que es mejor no eternizarse ya que por definición, es temporal, es un “limbo”: el conocimiento mutuo que vais ganando os tiene que llevar a decidir si la relación pasa al noviazgo o dais un paso para atrás. No hay una duración ideal, cada persona es única y en cada circunstancia puede necesitar unos tiempos u otros. Lo importante es ser sincero (con uno mismo y con el otro) sobre las intenciones, y saber que si estamos aún en ese limbo no es por cobardía ni por cualquier excusa barata. En medio del enamoramiento y las emociones que suelen acompañar esta etapa, hay que meter cabeza y voluntad para ser conscientes de que también es el momento para conocer más al otro y darnos a conocer a nosotros mismos. ¿Cómo crecemos en ese conocernos? Una de las grandes herramientas a nuestro alcance para esto es la comunicación.
No creo en el sexo sin amor
No creo en el sexo sin amor. Sé que existe, claro. Pero no creo en ello. No creo que nos haga felices. No creo que sea lo mejor para nuestras vidas. Ni para la sociedad. Ni para nada.
Os cuento mis motivos y os propongo una revolución.
La ternura, según Nacho Cano y Karol Wojtyla
Nacho Cano tenía razón: «Las cosas se complican si el afecto se limita a los momentos de pasión».
«Hace falta mucha ternura en el matrimonio», había escrito ya Karol Wojtyla muchos años antes de que Cano sacara su preciosa canción.
¿Esto es así? ¿Por qué? ¿Todos necesitamos ternura?