El 25 de agosto de 2021 llegamos a Oxford para comenzar una aventura familiar que preparamos en unos pocos meses. Ha habido retos, miedos e incertidumbres, pero también muchos aprendizajes, nuevos horizontes, cambios a mejor y muchos nuevos amigos. Este post es la segunda parte en la que termino de contestar a algunas de las preguntas más repetidas por Instagram sobre nuestra aventura oxfordiana. ¿Habéis sido bien acogidos? ¿Os ayudaron otras personas? ¿Qué planes hacéis? ¿Cómo vivís la fe? ¿Qué tal el inglés? ¿Qué tal el choque cultural? ¿Qué tal el clima? ¿Cómo se lleva tener a la familia lejos? ¿Cómo haces para llevar los momentos más nostálgicos?
Etiqueta: Felicidad
Aventura oxfordiana: decisión, mudanza, cambios, casa, adaptación, lo que más costó
El 25 de agosto de 2021 llegamos a Oxford para comenzar una aventura familiar que preparamos en unos pocos meses. Ha habido retos, miedos e incertidumbres, pero también muchos aprendizajes, nuevos horizontes, cambios a mejor y muchos nuevos amigos. En este post contesto a algunas de las preguntas más repetidas por Instagram sobre nuestra aventura oxfordiana. Próximamente: la segunda parte.
¿El amor duele?
¿El amor duele? ¿Cómo puede doler algo que es tan maravilloso? ¿Nos han afectado más de lo que pensamos a nuestra visión del amor y el dolor esas historias de amores trágicos en los que el atormentado joven demuestra su amor máximo quitándose la vida? Pero, si intuimos que en esa actitud hay algo que no funciona, ¿qué quería decir la Madre Teresa de Calcuta con su «Ama hasta que duela. Si duele es buena señal»? Por otra parte, ¿es posible amar huyendo sistemáticamente de cualquier cosa que nos cause sufrimiento?
La comunicación (I): aprendiendo a disfrutar juntos con lenguajes diferentes
Parece algo básico, pero comunicarse no es algo tan sencillo como simplemente hablar. Es algo más —mucho más—.
¿Cómo hablamos? ¿Cómo transmitimos? ¿Qué lenguaje no verbal utilizamos? ¿Estamos en la misma frecuencia? ¿Usamos el mismo idioma? ¿Cómo escuchamos? ¿Cómo somos dando feedback a nuestro compañero de conversación? ¿Cómo retenemos la información que nos ha transmitido en algún momento? ¿Qué tipo de conversadores somos?